El frente “Primero los Salteños”, una de las coaliciones que acompaña la gestión del gobernador Gustavo Sáenz, presentó a sus candidatos para las elecciones legislativas del 26 de octubre.
    Flavia Royón y Bernardo Biella, quienes aspiran a los cargos de Senadora y Diputado Nacional, respectivamente, manifestaron que su principal objetivo será representar los intereses de la provincia y no responder a órdenes externas.
    En un claro mensaje, Flavia Royón fue enfática al señalar: “Vamos a legislar pensando en Salta y respondemos a los salteños, no a las órdenes e intereses de Cristina”.
    La candidata afirmó que no se mantendrán en silencio frente a las políticas del Estado Nacional que puedan afectar el desarrollo de la región. Asimismo, destacó que, si bien apoyan la gobernabilidad, esto no implica ceder en la defensa de los derechos de Salta. “Reclamaremos lo que nos corresponde”, aseguró Royón, criticando el histórico centralismo que ha afectado a la provincia sin importar el color político de los gobiernos de turno.
    Por su parte, la propuesta del frente destaca la importancia de un diálogo constructivo, en línea con el discurso del gobernador Sáenz.
    Los candidatos señalaron la necesidad de buscar un equilibrio fiscal y vencer a la inflación, pero sin descuidar el equilibrio social e institucional.
    Con un fuerte enfoque en el desarrollo productivo y la generación de empleo, el frente “Primero los Salteños” afirma que el futuro del país debe ser federal, sin dejar a nadie en el camino y sin la intención de volver a políticas pasadas.

    El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, encabezó esta mañana la inauguración del primer Pabellón de Semilibertad Femenino en la Unidad Carcelaria 6, Granja Penal de Rosario de Lerma. 

    En la oportunidad, destacó la importancia de seguir realizando acciones que faciliten la readaptación social de las personas que recuperarán la libertad y desalienten la reincidencia en el delito. En igual sentido, destacó el acompañamiento de los miembros del miembro del Comité Provincial para la Prevención de la Tortura y resaltó la importancia del trabajo conjunto que realizan.

    La secretaria de Justicia, Soraya Dipp, informó que inicialmente serán alojadas en el lugar 8 internas que cumplen las condiciones establecidas por la Ley 24660 para acceder a este régimen especial.  Recibirán capacitación en elaboración de pan, cultivo y cerámica, entre otros oficios. 

    Por su parte, el director General del SPPS, Enrique Torres, señaló que la obra fue ejecutada con fondos del Servicio Penitenciario de la Provincia. Tiene capacidad de alojamiento para 16 personas y cuenta con espacios de descanso, recreación, aseo, cocina, entre otras dependencias.

    En este marco, las autoridades presentes recorrieron distintos sectores de la Granja Penal y dialogó con las autoridades penitenciarias sobre las capacitaciones que reciben los internos en huerta y horticultura, producción de forraje para la alimentación de los animales de la granja, pastoreo y cuidados de ganado, entre otras actividades.

    Segun primeros datos policiales, más de 15 mil fieles participaron en la multitudinaria procesión de San Cayetano en Salta, una jornada marcada por la gratitud y los pedidos por empleo y bienestar. La celebración culminó con una misa central en Plaza España.
    Miles de devotos se reunieron para acompañar la imagen del santo patrón del pan y el trabajo. La procesión, que recorrió varias avenidas principales, congregó a familias, jóvenes y adultos mayores que, con fervor, expresaron sus oraciones y agradecimientos. 

    Las obras de ampliación y refuncionalización del hospital San Bernardo continúan avanzando. El proyecto, en su totalidad, abarca más de 11 mil metros cuadrados y es financiado por Fonplata y el Gobierno de la Provincia.

    Cabe recordar que recientemente el gobernador Gustavo Sáenz inauguró el nuevo edificio de administración, que cuenta con una superficie 2.100 m2 con oficinas y área de atención al público, salón de usos múltiples, sala de reuniones, aulas, auditorio central, sector para la gerencia, oficinas, baños y ascensores.

    En la actualidad los trabajos se concentran mayoritariamente en la construcción del bloque crítico, con labores de fundación de pilotes sobre un suelo que presenta complejidades. Están previstos más de 130 pilotes de hormigón armado. Este edificio ocupará 8.440 m2 y albergará quirófanos, boxes de terapia intensiva, unidad coronaria y camas para terapia intermedia, entre otras.

    Además, se destaca que está en construcción del centro de esterilización que será el más moderno de la región y del país. Este sector tendrá una superficie de 517 metros cuadrados. 

    Una verdadera fiesta se vivió en el Parque del Bicentenario, que se vistió de colores para recibir a miles de familias salteñas para celebrar a lo grande el Día de la Niñez.

    El gobernador Gustavo Sáenz, acompañado por la ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, destacó el valor de estos espacios de encuentro y recreación, pensados para que los más chicos puedan disfrutar y vivir experiencias inolvidables.

    Organizado por el Ministerio de Turismo y Deportes, el evento ofreció una propuesta gratuita e inclusiva, con un enfoque social que llenó el parque de risas y alegría.

    Desde la mañana, el sector del anfiteatro se convirtió en el epicentro de la diversión, con un show a cargo del reconocido artista Carlitos Melián, que hizo bailar a grandes y chicos, espectáculos circenses y de entretenimiento infantil y familiar.

    "Es una alegría enorme ver a tantas familias compartiendo un momento tan especial. Este es un  espacio para jugar, crecer y soñar", expresó el gobernador Sáenz, mientras recorría el parque junto a la ministra de Turismo y saludaba a los vecinos.

    También los emprendedores locales tuvieron un lugar destacado con una feria temática, donde mostraron sus productos originales y creativos, vinculados al mundo infantil.

    Además, un patio de comidas con foodtrucks ofreció opciones para todos los gustos, y se realizaron sorteos con premios y sorpresas, gracias a las donaciones de emprendedores y empresas que se sumaron a la propuesta.

    Este encuentro, se organizó articuladamente entre el Ministerio de Turismo y Deportes y la  Administración del Parque que tiene como premisa transformar los espacios verdes en puntos de encuentro para la comunidad, para construir recuerdos y fortalecer los lazos familiares en un entorno seguro y al aire libre.

    Subcategorías

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign