La Dirección General de Drogas Peligrosas de la Policía de Salta realizó importantes procedimientos contra el narcotráfico con decomiso de droga y detenidos por diferentes causas en el interior provincial.
    En Orán, efectivos de la Sección Investigativa Narcocriminal, decomisaron más de tres mil dosis de droga, entre cocaína y marihuana, en allanamientos realizados en los barrios 17 de Octubre y Taranto. Una mujer fue detenida.
    Por otra parte, en la localidad de General Güemes, se realizó un procedimiento en barrio Santa Teresita con el decomiso de más de 80 dosis de cocaína. Un hombre de 27 años fue puesto a disposición de la Justicia.
    En ambos casos se dio intervención a las Fiscalías Penales y Juzgados de Garantías competentes por jurisdicción.
    Cabe destacar que en lo que va del año la Policía de Salta decomisó más de 520 kilos de droga en más de 5 mil procedimientos realizados en la provincia.

    En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Salta, el intendente Emiliano Durand presentó el plan de estímulo fiscal «Menos impuestos, más inversión». Se trata de una serie de medidas para el desarrollo del sector privado, que van desde exenciones impositivas hasta concesiones de espacios públicos para emprendimientos.
    «Dijimos que íbamos a acompañar al sector privado y hoy lo estamos concretando. Buscamos generar condiciones para la inversión porque es el motor del desarrollo de la ciudad. Nosotros queremos ser el motor y no el freno. Se trata de acompañar al que invierte», destacó Durand.
    Por su parte, el presidente de la Cámara de Comercio, Gustavo Herrera, manifestó: «Esto es para todos los que quieran que Salta prospere. Como privados tenemos muchas cosas para aprovechar».
    El evento contó con la participación del reconocido arquitecto y urbanista Álvaro García Resta, quien destacó el potencial de la ciudad. «Como dijo Emiliano, trabajamos para mejorar la vida de la gente. Hacer más y mejores espacios públicos es nuestro desafío” y destacó: “Que la ciudad lo haya tomado como bandera me pone muy contento».
    En la ocasión también se puso en marcha la ordenanza «Más trabajo, menos impuestos», con la firma de las tres primeras carpetas de la mano de las empresas: Gomez Rocco & CIA SRL, Alberdi SAS y Tesolce SRL. A través de este programa, las empresas que contraten nuevos trabajadores o realicen inversiones en la ciudad se verán exentas del pago de tributos municipales por hasta cinco años.

    El gobernador Gustavo Sáenz mantuvo hoy el primer encuentro protocolar con el flamante rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), Miguel Nina, y la decana de la facultad de Ciencias Económicas, Teodelina Zuviría.

    La reunión, celebrada en Casa de Gobierno, sirvió para ratificar el compromiso tanto del Gobierno provincial como de la Universidad, en seguir articulando acciones de cooperación y proyectos en común.

    Al término del encuentro, el Gobernador destacó el compromiso del Gobierno de continuar trabajando en conjunto y “articulando proyectos que fortalezcan la educación pública y generen más oportunidades para nuestros jóvenes”.

    Las nuevas autoridades universitarias detallaron las acciones planificadas para su gestión y en este sentido el rector Nina explicitó que su administración continuará fortaleciendo el vínculo institucional entre la provincia y la universidad, “a partir de convenios, pasantías que trabajamos con los diferentes ministerios provinciales, laboratorios, equipos de investigación y lo relacionado con prácticas profesionales, que desde el punto de vista de la calidad académica, es realmente importante”.

    Otro de los puntos tratados se relacionó con la situación presupuestaria de la universidad.

    Por su parte, la decana de Ciencias Económicas también reafirmó el compromiso de la UNSa “en seguir siendo un pilar para nuestros jóvenes de la provincia de Salta” y colaborando mancomunadamente con la Provincia en diferentes planes de fortalecimiento institucional.

    Las nuevas autoridades asumieron recientemente sus cargos para el período 2025-2028.

    También formó parte del encuentro, Juan Alberto Mariscal Rivera, secretario general del Rectorado.

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign