- Actualidad Local

La Policía de Salta dispuso de una amplia cobertura de seguridad por el encuentro futbolístico entre Boca Juniors y Gimnasia y Tiro en el marco del evento deportivo “Desafío de Verano Betwarrior 2.024” que se disputará mañana a las 21.00 horas en el estadio Padre Ernesto Martearena.
Más de 800 policías de distintas áreas conformarán el dispositivo de seguridad diagramado por el Centro de Coordinación Operativa. Serán distribuidos estratégicamente en el estadio, inmediaciones y en las principales vías de circulación a fin de garantizar la seguridad y el orden público. El operativo se desarrollará en tres etapas: antes, durante y después del encuentro deportivo.
Se recomienda al público en general concurrir con anticipación para evitar demoras en los ingresos, teniendo en cuenta que se realizará un exhaustivo control mediante filtros de seguridad para controlar el Documento Nacional de Identidad y el ticket de entrada que deberán presentarse de manera física. También utilizarán aplicativos de identificación y registro de antecedentes personales en el marco del programa Tribuna Segura.
El estadio Padre Ernesto Martearena habilitará sus puertas mañana a las 18 horas. Por la Puerta 0 ingresará la prensa, autoridades, y ambos planteles. Por las Puertas 1 y 2 accederán a la Platea y Popular Sur simpatizantes de Gimnasia y Tiro. En tanto, los simpatizantes de Boca ingresarán por Puertas 4 y 5 hacia Preferencial Este, por Puertas 9 y 10 hacia Popular Norte, y por 11 y 12 hacia la Platea. Personas con discapacidad podrán ingresar por las Puertas 0 y 11.
Para el ingreso de banderas de gran porte, tipo telones, estarán habilitadas las puertas 1, 2, 9 y 10 únicamente entre las 17:30 y 18:00 horas. Las banderas de flameo de 1 metro por 1 metro podrán ingresar durante el horario de acceso. No se podrá ingresar con paragüas, botellas, encendedores y elementos contundentes.
El evento climático de los últimos días en municipios del norte provincial anegaron caminos imposibilitando el tránsito terrestre y aéreo. Por ello se programaron operativos, cuando las condiciones climáticas permitieron la distribución de contención alimentaria en parajes de Tartagal y Aguaray.
Desde el Gobierno de la Provincia, a través del Comité de emergencia climática se coordinó la asistencia a los parajes del norte salteño aislados por las lluvias de los pasados días. El ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi encabezó el operativo de entrega de materiales a dichas comunidades junto a la directora de Protocolo, Gabriela Locuratolo. Las tareas se coordinaron junto a los municipios y otras áreas gubernamentales. Allí se brrindó contención alimentaria y agua mineral a las familias que resultaron aisladas de las comunas de Aguaray. Asimismo, se sigue trabajando y monitoreando el la zona junto a las áreas sociales de los municipios que informan sobre la cantidad de familias afectadas, Aviación Civil y Defensa Civil de la Provincia.
El Ministerio de Seguridad y Justicia por medio de la Policía de Salta realizó un intenso trabajo de asistencia integral a personas afectadas por la tormenta que se registró ayer en distintas localidades de la provincia.
En Campo Quijano se asistió a una familia por el ingreso de agua a su vivienda que se trasladó a la casa de un familiar y en La Silleta se cooperó en el acondicionamiento de una vivienda que se encontraba anegada. Policías de la jurisdicción en la Ruta Nacional 51 en los puestos de San Antonio de los Cobres y Campo Quijano realizaron cortes de circulación debido a sedimentos en la calzada por las intensas lluvias. Se coordinó el trabajo con la Dirección Nacional de Vialidad.
En tanto, en el departamento Anta en Joaquín V. González asistieron en los barrios San Antonio, El Alto y Centro a familias por el ingreso de agua a sus viviendas y voladura de techo, una de ellas se trasladó a la casa de un familiar momentáneamente. Cabe destacar que se trabaja en coordinación con los Municipios y organismos competentes.
Finalizó la pavimentación de 540 m2 y se construyó una alcantarilla. La obra representó una inversión provincial de $23.8 millones. Beneficia a barrios de La Lonja, Nueva Esperanza y San Rafael, entre otros.
Desde la Secretaría de Obras Públicas informaron que se ejecutó la terminación del boulevard de ingreso a Atocha, en el municipio de San Lorenzo. Los trabajos se realizaron a través de un convenio con la comuna, con una inversión provincial de $23.8 millones.
Los trabajos consistieron en ejecutar una carpeta asfáltica de siete centímetros de espesor, en un sector faltante que abarcaba una superficie aproximada de 540 metros cuadrados. Por su parte se construyó una alcantarilla de hormigón y armaduras de hierro, para evitar inconvenientes durante épocas estivales, y 108 metros lineales de cordón cuneta. Cabe destacar que es la principal arteria vial de acceso a todos los barrios de la zona sur del municipio, tales como La Lonja, San Rafael y Nueva Esperanza I y II, entre otros.

