A menos de tres semanas de las elecciones, Axel Kicillof recibió a Héctor Daer, Hugo Moyano y su hijo Hugo Antonio Moyano. La foto del encuentro, difundida por los propios protagonistas, buscó enviar un mensaje político hacia dentro del peronismo y hacia la interna de la Confederación General del Trabajo (CGT).
    “Nos reunimos para seguir trabajando unidos en la defensa de los derechos de los trabajadores y del pueblo argentino. Con la fuerza del peronismo, avanzamos hacia el 26 con esperanza y compromiso”, escribió Daer en su cuenta de la red social X.
    La cita se produjo en un momento de alta intensidad política. La renuncia de José Luis Espert a su candidatura obligó a Fuerza Patria a redefinir su campaña, hasta ahora apalancada por el despliegue territorial de la mano de Kicillof y los intendentes; la polarización con la gestión libertaria, y la centralidad de las denuncias que pesan sobre el diputado.
    Con Espert fuera del tablero electoral y un Diego Santilli fortalecido por el armado macrista bonaerense, el peronismo perdió uno de los ejes clave de campaña que -según proyecciones que se manejaban en La Plata- le podría haber permitido ampliar el margen de diferencia con el que ganó el 7 de septiembre.
    La duda ahora es si a Milei le alcanzan estas semanas para dar un volantazo de la mano de Santilli y el PRO, como confían La Libertad Avanza. La sola hipótesis puso en alerta al PJ, que redoblará la presencia en el territorio y en las redes sociales e intentará mantener el caso Espert en la agenda política.

    La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció la realización de asambleas en el Aeroparque Jorge Newbery durante dos jornadas de octubre. Una de ellas, en la previa al fin de semana largo.
    La medida de fuerza, motivada por el estancamiento en las negociaciones paritarias con Aerolíneas Argentinas y otros reclamos gremiales, podría generar importantes demoras y la cancelación de vuelos.
    Según informaron desde el sindicato, las asambleas están previstas para este 9 de octubre, entre las 16 y las 20, y para el viernes 24 de octubre, de 6 a 10 de la mañana, cuando se verán afectados los servicios, ya que las actividades gremiales se realizarán en el mismo aeropuerto y durante el horario laboral de muchos pilotos.
    “Durante estas asambleas se producirán demoras en los vuelos y posibles cancelaciones”, advirtió el gremio en un comunicado oficial, en el que también apuntó directamente a Aerolíneas Argentinas como responsable del conflicto. “Una vez más, la demora intencionada por parte de la empresa en las negociaciones paritarias, en un contexto de retraso salarial, representa una nueva provocación por parte de esta administración”, señalaron.

    La comisión investigadora del caso Libra en Diputados volvió a citar a Karina Milei. El cuerpo encabezado por Maximiliano Ferraro, de Coalición Cívica, esperaba a la secretaria general de la Presidencia. Pero su viaje a los Estados Unidos -como parte de la comitiva que acompaña a Javier Milei en Nueva York- impidió su presencia.
    Por eso la comisión insiste con una nueva fecha para su interpelación, incluso bajo apercibimiento. Sin embargo, en Casa Rosada anticipan que la funcionaria no se presentará, pese a la recurrencia en el pedido. “No va a exponerse a eso”, afirman.
    Frente a esta posibilidad, los legisladores de la comisión investigadora remarcan que “debe asistir sí o sí”, y que pueden recurrir a la fuerza pública, como lo indica el nuevo reglamento que se aprobó cuando Ferraro tomó la presidencia.
    “No la van a esperar: la van a buscar en su domicilio. Utilizarán la fuerza mínima e indispensable, un arresto, a los fines de que cumpla con la manda judicial. No tiene elección”, advirtió una fuente que forma parte de la comisión.

    Las torturaron durante tres horas, las violaron y las descuartizaron. “El Jefe” ordenó que las grabaran para que el mensaje mafioso sea hacia adentro y hacia afuera. La Justicia busca a un capo narco peruano que opera en la villa 1-11-14, pero sospecha que ya estaría fuera del país. “Vamos a hacer allanamientos toda la noche. Perseguimos a los cabecillas de la organización”, dijo a TN una fuente cercana a la investigación. La Justicia ordenó tres allanamientos en la villa 21-24 Zabaleta.
    La trama del triple crimen narco apunta a una “mexicaneada” que, como represalia, tuvo un mensaje mafioso. La sospecha es que una o dos de las chicas se habrían quedado con cuatro kilos de cocaína o 100 mil dólares.
    Las víctimas fueron violadas y ejecutadas brutalmente. “Este es un crimen narco con un mensaje mafioso. A una de ellas le cortaron la mano y a otra le abrieron la panza como si fuera una mula”, señaló un investigador.
    Lara Gutiérrez (15) es la que tiene mayor saña en el cuerpo. Le amputaron los cinco dedos de la mano izquierda. Tiene un corte en la oreja y un corte en el cuello altura de la carótida.
    Brenda Del Castillo (20) tiene fractura de cráneo, aplastamiento macizo facial, heridas en el cuello y un corte en el abdomen transversal de punta a punta postmortem.
    Morena Verdi (21) tiene luxación cervical y varios golpes en la cara. La asfixiaron con una bolsa en la cabeza.
    Las amigas desaparecieron el viernes y fue ubicada la casa del horror, en Florencio Varela, a 30 kilómetros de donde habían salido. Ellas vivían en La Matanza y habían sido contactadas para participar de una fiesta sexual. Les habían ofrecido 300 dólares a cada una. Una emboscada.
    Uno de los cuatro detenidos en la casa donde las asesinaron habló y dio detalles. “Ya tenemos al jefe narco identificado”, decían en la provincia de Buenos Aires.

    El furor por el streaming de la expedición del CONICET en el fondo del mar argentino trascendió las fronteras y llegó a las páginas de uno de los diarios más influyentes del mundo, The New York Times. En un extenso artículo, el medio no solo destacó el inesperado éxito de la transmisión, sino que lo enmarcó directamente como una forma de activismo y resistencia contra los recortes presupuestarios a la ciencia del gobierno de Javier Milei.

    Según supo Noticias Argentinas, la nota, titulada "Una estrella de mar ha cautivado a Argentina. No pidió ser política", describe cómo la transmisión en vivo se transformó en un "estandarte inesperado" para quienes se oponen a las amenazas del Presidente de recortar y privatizar la ciencia financiada por el Estado.

    "Mientras el presidente de Argentina recortaba los fondos para la investigación científica, cientos de miles de personas han visto una transmisión en vivo de una exploración de las profundidades marinas, en parte por interés en la naturaleza y en parte como una forma de activismo", señala el artículo del prestigioso diario.

    The New York Times relata cómo parejas cancelaron sus planes para ver el streaming, amigos se juntaron en sus casas y los chats familiares "zumbaban con actualizaciones", comparando el fenómeno con un partido de Lionel Messi. El diario también se hace eco de la grieta que generó el suceso. Cita un posteo del dirigente opositor Juan Grabois, quien al compartir el video de la "estrella de mar culona" escribió que Milei "nunca entenderá la belleza de nuestro país ni la grandeza de nuestro pueblo".

    En la vereda opuesta, menciona la reacción de Daniel Parisini, un influencer cercano a Milei, quien comentó con desdén: "Muy lindo. Pero lamentablemente, vamos a tener que volar todo para extraer petróleo y enriquecernos".

    El artículo, que en su edición impresa llevó el título "El nuevo pasatiempo nacional de Argentina: mirar el fondo del océano", destaca que, mientras los investigadores se han abstenido de hacer comentarios políticos, otros científicos y sus partidarios organizaron protestas esta semana contra las políticas del Gobierno, donde repartieron galletitas con forma de estrella de mar.

    LaUnion

     

    Página 1 de 73

    © 2009 Informate Lerma. info@informatelerma.com.ar
    templates by Engine /Desarrollo CEGdesign