La productora Bosco Films e Inspiracine comparten 12 curiosidades sobre la película La Pasión de Cristo, una cinta de Mel Gibson que en 2004 marcó un hito en la historia del cine y en la que se narran las últimas horas de la vida de Jesús; un relato que sorprendió al mundo por su crudeza y fidelidad al relato de los evangelios.
Estas curiosidades aparecen en un video publicado este 18 de abril, Viernes Santo, sobre la cinta de 2004 que ya está disponible en Netflix –con calificación +16– y que ciertamente puede ayudar a profundizar en los misterios de la Pasión y Muerte del Señor.
1. Nadie quiso financiar la película La Pasión de Cristo
Mel Gibson, católico, estaba en su mejor momento en Hollywood y había ganado varios premios Óscar, pero nadie quiso financiar la cinta, por lo que él puso los 30 millones de dólares que costó la realización. La cinta recaudó más de 612 millones de dólares en todo el mundo, convirtiéndose en la película independiente más taquillera de la historia.
2. Fue rodada en arameo y latín
Mel Gibson no quería que se doblara y tampoco que se subtitulara, pero al final cedió para que la película se estrenara. Los apuntes de producción de 20th Century Fox señalan que Mel Gibson quería que Jesús de su película hablara la misma lengua que hablaba el Jesús histórico hace dos mil años. Al final, todo el reparto tuvo que aprender algo de arameo, lo que unió más a todos. En la cinta hablan latín los personajes romanos.
3. La Pasión de Cristo está basada en tres fuentes poco conocidas
La primera y principal son los evangelios, luego las visiones de la Beata Ana Catalina Emmerick y los cuadros del gran pintor italiano Caravaggio.
4. Dos detalles simbólicos sobre Jim Caviezel, el actor católico que encarnó a Jesús
Cuando se filmó la película tenía 33 años, la edad de Jesús; y sus iniciales son J.C., como el mesías.
5. Jim Caviezel “experimentó parte de la Pasión”
En la escena de la flagelación fue golpeado de verdad y “recibió un azote que le provocó una herida de 14cm”. En una de las caídas se dislocó el hombro y en la escena de la crucifixión le cayó un rayo. Los apuntes de producción destacan que él y Jan Michelini, asistente del director “fueron alcanzados por un rayo mientras se filmaba bajo una tempestad. El rayo pasó la sombrilla de Michelini y golpeó a Caviezel. Sorprendentemente ninguno de los dos resultó herido de gravedad”.
6. El rodaje de La Pasión de Cristo no fue “normal”
Todos los días se comenzaba con Misa y se expuso el Santísimo Sacramento en las escenas de la Última Cena y la crucifixión.
7. Mel Gibson atravesaba una crisis de fe
Bosco Films e Inspiracine señalan que Gibson pasaba por una crisis de fe y quiso hacer La Pasión de Cristo para reavivarla.
8. La mano de Mel Gibson aparece en la escena de los clavos en la cruz
Gibson creía, señala el video, que “eran sus pecados” los que lo habían llevado hasta allí.
9. La conversión de Barrabás
Pedro Sarubbi, el actor que interpretó a Barrabás, se convirtió durante la filmación de La Pasión de Cristo.
10. La Virgen María, estrella de la mañana
Maia Morgenstern, actriz rumana de ascendencia judía, que “dio vida” a la Virgen María, se enteró que estaba embarazada durante el rodaje. Su apellido significa “estrella de la mañana, una de las letanías de la Madre de Dios.
11. El diablo en La Pasión de Cristo
Lo interpreta una mujer, la actriz italiana Rosalinda Celantano, pero es doblada por un hombre. Con esto y con las cejas depiladas, Mel Gibson tenía la intención de darle al personaje “un mayor sentido de irrealidad” y una mayor “aura de confusión”, como la que rodea al demonio.
12. El nombre de los actores que hacen de San Juan y Pilatos
Ambos, los búlgaros Hristo Jivkok y Hristo Shopov, llevan por nombre Cristo.
aciprensa