Una multitud participó este sábado en Buenos Aires de una nueva edición de la Marcha Mundial de la Marihuana con una marcha desde Plaza de Mayo al Congreso nacional para reclamar contra la criminalización del cultivo y de los usuarios de cannabis.
Al llegar al Congreso, referentes de diversos espacios se sumaron al reclamo de la despenalización del cultivo, la necesidad de que el Estado incorpore recursos en la investigación científica y la aplicación médica de los derivados del cannabis.
Entrevistado por la señal televisiva C5N, el vocero de Flores de la Libertad ponderó los avances legales y citó como ejemplo al Registro del Programa de Cannabis (Reprocann), en el cual son inscriptos los pacientes que tienen indicación de uso de cannabis con finalidad médica y pueden ser autorizados a cultivar para sí, a través de un familiar o de una organización de la sociedad civil.
"La ley es ambigua, aunque de todos modos se fue avanzando bastante en estos cinco años en lo que refiere a la reglamentación", dijo. Y agregó: "Hay grises legales y allanamientos a diario en el país. Así que estamos ejerciendo una actividad ilegal, pero de alguna manera estamos regulándola".



