El expresidente de Bolivia Evo Morales (2006-2019) afirmó este domingo que el pueblo boliviano «no se equivoca» y que "crece" la propuesta de votar nulo en las próximas elecciones generales del 17 de agosto, si él no es candidato, pese a que está inhabilitado y no tiene partido. El exmandatario se refirió al tema electoral en su discurso durante la clausura del encuentro del Runasur, una organización de políticos de izquierda y movimientos sociales, que se llevó a cabo en la localidad de Ivirgarzama, en el Trópico de Cochabamba, su bastión político y sindical. «El pueblo no se equivoca y por eso siento que en los últimos días empieza a crecer esta propuesta, si Evo no está en la papeleta, mi voto es nulo», expresó Morales.
Morales critica su inhabilitación electoral El exgobernante expresó su esperanza de que su inhabilitación como candidato a la Presidencia «sea momentánea» y aseguró que no se irá del país, "aunque los que han robado, ya están alistando sus maletas". "Aunque me detengan, ojalá que (Luis) Lucho Arce (el actual presidente de Bolivia) no me mate", manifestó el expresidente. Además, Morales señaló que «la derecha» intentará volver al poder y pidió a sus seguidores que recuerden que "solo con la lucha sindical derrotamos al imperio". Morales reunió desde la víspera a delegaciones de Venezuela, Perú, Ecuador, Argentina, Colombia, Guatemala, Chile y Brasil para reflexionar "sobre la unidad de los pueblos".
El estadio de Ivirgarzama fue el escenario del encuentro, donde las diferentes delegaciones llegaron con las banderas de sus países y también levantaron la wiphala, la bandera que representa principalmente a los pueblos indígenas. Los dirigentes de las nueve agrupaciones suramericanas presentes en el encuentro ocuparon un espacio en el escenario principal, junto a Morales que estaba en el centro.
EFE