EE.UU. analiza una posible reducción de tropas en Europa como parte de una revisión global de su presencia militar. Según informó el medio Politico, la medida podría implicar una disminución del 30% en el número de efectivos, afectando directamente a Alemania, que alberga la mayor cantidad de tropas estadounidenses en el continente. La redefinición estratégica responde a un cambio de prioridades hacia el Indo-Pacífico y presiones presupuestarias internas.
La posible retirada de hasta 20.000 soldados estadounidenses enviados tras la invasión rusa de Ucrania refleja una transición significativa en la postura global de defensa de Washington. Alemania, país que alberga unas 35.000 tropas del país norteamericano, sería la más afectada. Las bases de Ramstein y Grafenwöhr, pilares de las operaciones logísticas y de entrenamiento del Pentágono, podrían experimentar cambios sustanciales si se concreta la redistribución.
El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reconoció públicamente que Berlín anticipa una reducción del compromiso militar estadounidense en suelo europeo. Aunque la Casa Blanca no ha confirmado cifras ni plazos, la reunión entre el presidente Donald Trump y el canciller alemán Friedrich Merz en Washington evidenció la necesidad de redefinir el equilibrio de responsabilidades en el marco de la OTAN. La falta de detalles concretos ha generado preocupación sobre cómo se reconfigurará la seguridad regional ante una menor presencia estadounidense.
Escenario Mundial