Recrudece la polémica en torno al servicio que presta la "low cost" Flybondi. A muy poco de que el Gobierno nacional anticipara que penalizaría a la aerolínea por sus continuas cancelaciones o reprogramaciones, la administración que lidera Axel Kicillof en la provincia de Buenos Aires acaba de aplicar a la aérea una multa de $300 millones, también, por servicio deficiente y sus reiteradas infracciones a la ley N°24.240 de Defensa del Consumidor. Desde el área de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense se indicó que la empresa acumuló más de 2.400 reclamos y denuncias en los últimos meses. Y que la "low cost" sigue sin mejorar sus criterios de atención a los viajeros, además de demorar los reintegros.
Según se informó desde el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires, Flybondi es una de las 6 empresas más denunciadas por las y los viajeros en ese distrito. Estas denuncias, se indicó de forma oficial, se corresponden con suspensiones y reprogramaciones de vuelos, la imposibilidad de comunicarse con Flybondi para obtener respuestas, y la "inviabilidad para obtener reintegros de pasajes o gastos generados por las cancelaciones (transportes al aeropuerto, pérdidas de hoteles, excursiones y paquetes turísticos)".
"La Provincia también sancionó a la empresa por no publicar en su sitio Web las condiciones de contratación de los servicios, en infracción a la Ley de Defensa del Consumidor", afirmó la dependencia oficial. Para luego añadir: "desde el Ministerio encabezado por Augusto Costa, se interviene de oficio para garantizar los derechos vulnerados de las y los consumidores, aplicando la multa y exigiéndole a la empresa su adecuación a la ley".