Trabajadores docentes y no docentes de las 57 universidades públicas de la Argentina pararán este jueves, en medio del ajuste en educación realizado por el gobierno de Javier Milei. La medida de fuerza se ratificó en una conferencia de prensa en la que la Confederación General del Trabajo (CGT) respaldó a los trabajadores de las universidades. A horas del paro, el Gobierno informó que el Ministerio de Capital Humano aumentó en un "70% de presupuesto para gastos de funcionamiento de las Universidades". Desde Conadu rechazaron el aumento porque lo consideran muy por debajo de lo que habían solicitado (300%). Además, sostienen que el anuncio es una "operación de prensa para debilitar el paro" estipulado para mañana.
"No es casualidad que estemos todos juntos pensando lo mismo frente a las políticas de ajuste de salariales y de presupuesto llevadas a cabo por el Gobierno nacional. El recorte en la universidad pública es tan fuerte que genera que estemos todos los sindicatos docentes y no docentes universitarios trabajando en conjunto. Desde que asumió este gobierno, el poder adquisitivo de nuestro salario bajó un 50%, la inflación fue de más del 70% y nos ofrecieron solo un 16% de aumento. Se trata de la mayor pérdida de poder adquisitivo de nuestro salario desde la vuelta de la democracia", dijo en la conferencia realizada en la CGT el secretario general de la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), Daniel Ricci.